CURSO PREPARADOR DE PEDIDOS
ANTECENDENTES GENERALES
Cuenta con Código Sence
Duración:40 Horas
Este curso de capacitación está diseñado específicamente para aquellas personas cuyas responsabilidades incluyen entre otras las actividades de preparación de pedidos en la forma que serán recibidos finalmente por los clientes.
Debe asegurar el cumplimiento de las especificaciones para el producto y servicio solicitados por la empresa y el cliente dando cumplimiento en forma eficiente a los procedimientos de orden, higiene y seguridad. Habilidad conductual relevante son la capacidad de trabajar en equipo y con una permanente orientación a la calidad.
OBJETIVO GENERAL
Al final del curso los alumnos conocerán de forma amplia e integral los procedimientos y especificaciones técnicas que involucran la preparación de pedidos en el ámbito físico y documental y los conocimientos conductuales necesarios para un mejor desempeño del equipo de trabajo.
- Aprender a verificar, retirar, revisar y reubicar productos de la zona de
- almacenaje en la zona de preparación de pedidos.
- Dominar correctamente los procedimientos de envasado y etiquetado de productos para el almacenaje.
- Aplicar correctamente los procedimientos de embalar, manipular, embalar y paletizar productos para su almacenamiento y despacho.
- Revisar documentación de recepción y despacho de
- productos y unidades.
- Operar adecuadamente el sistema de radiofrecuencia.
Módulo I: Operaciones Logísticas (13 horas)
- Procesos Logísticos Centrales en la operación de un almacén. (Recepción, Verificación física y documental, clasificación, almacenamiento, preparación de pedidos, despacho, estiba)
- Aspectos físicos del almacén. (el lay-out, sus zonas y importancia)
- Tipos de carga y embalajes.
- Señalética y rotulación.
- Estandarización y unidades de carga.
- Contenedores de carga, tipos y funciones.
- Herramientas de manipulación la carga.
- Sistema WMS y radiofrecuencia.
- Gestión documental. (órdenes de pedido, documentación de despacho, órdenes de compra)
- La medición del desempeño en el almacén.
- Indicadores de control en un almacén.
- Gestión de stock e inventarios.
- Preparación por factura/guía.
- Preparación por batch.
- Sistemas de preparación hombre a la caja.
- Soluciones para la preparación de pedidos (pick to light, putt o light, carruseles, verticales, etc.)
- Soluciones automáticas de preparación de pedidos.
- Concepto.
- Formación y estructura de equipos.
- Los estados de ánimo.
- Características de los equipos efectivos.
- El trabajo bien hecho a la primera.
- Los costos de la calidad.
- La satisfacción de los clientes.
METODOLOGÍA
El componente teórico del curso se desarrolla mediante la exposición del relator de los distintos contenidos, con apoyo de material gráfico, medios audiovisuales y ejemplificación de casos concretos, con el fin de lograr la participación de los asistentes. El componente práctico de desarrollará a través de ejercicios grupales en los cuales los alumnos resolverán los problemas planteados a través de casos.
Las sesiones de clase expositivo-participativas, se realizarán con apoyo audiovisual y material impreso específico.
EVALUACIÓN
Se evaluará por participación y en forma individual mediante los ejercicios entregados o prueba escrita.
La nota promedio mínima de aprobación es de 4.0 en escala de 1 a 7.